
sábado, 7 de junio de 2014
207. Incorrección política

sábado, 24 de mayo de 2014
206. Reflexionando
Mañana
domingo, por fin, tenemos elecciones al parlamento de la Unión Europea. Digo
'por fin', porque llevamos un par de semanas escuchando a políticos repetir
automática y machaconamente las mismas palabras vacías de contenido, los mismos lugares comunes y las mismas mentiras de siempre. Cualquier
trilero de esos que intentan timarte unos billetes con sus juegos de cartas o
con sus cubiletes en las zonas peatonales concurridas tiene un discurso mucho
más hábil e inteligente que la mayoría de nuestros candidatos. En general, el circo que
acostumbran a montar los políticos españoles en época electoral a mi siempre me
trae a la memoria una película que vi hace muchos años, “La parada de los monstruos” creo que
se titulaba, y que me impresionó mucho. Igual que entonces, hoy tampoco sabría
decir cuál de todos los personajes es más patético o cuál de ellos me inspira
más miedo. Pero en España la víspera de una jornada electoral se considera
jornada de reflexión y eso sí hay que respetarlo, son las reglas del juego, y un servidor es lo que va a hacer: se sentará delante de su
ordenador a ver esta fotografía y reflexionará, vaya si reflexionará, todo lo que pueda.
viernes, 9 de mayo de 2014
205. Noches compostelanas
En la noche compostelana uno puede toparse con políticos orondos luciendo billetera, tipo y rólex en los bares de moda; con candidatos a sacerdote poniendo a prueba su vocación entre anatomías de toda índole; con turistas exterminadores de marisco con cara de haber sido víctimas de un timo; con chicas jóvenes que al pasar parece que cosen las losas al suelo con sus tacones de aguja; con porteros de discoteca con aspecto de no haber roto nunca un plato y también de los otros; con lobos solitarios y gregarios que buscan ovejas descarriadas en los bares de siempre; con alcohólicos anónimos y agresivos camuflados entre bebedores ocasionales; con mendigos montando sus saloncitos a la entrada de una sucursal bancaria; con peregrinos despistados buscando la puerta que conduce al paraíso; o con fotógrafos que parecen espiar a su vecina por la mirilla, pero en realidad se observan a sí mismos en la mirada de los otros; - y con profesores de los que tienen respuesta para todo; con vicerrectores extasiados; con taxistas más leídos que un notario; con tunos fosilizados y perdidos en el tiempo; con agentes inmobiliarios y del orden; con taxidermistas sin talento; con recepcionistas de hotel que no se llevan con su suegra; con sepultureros enganchados al anime y al manga; con barrenderos letraheridos expertos en Benedetti; con monjitas inmortalizándose en un selfie; con hipsters compungidos manipulando su ipod como si estuviesen intentando abortar un ataque nuclear; o con abuelitas regresando de adorar a alguna Virgen, que tendrían mil razones para quejarse de su suerte mas sin embargo no lo hacen; - y también con caballeros de muy triste figura; con escritores con barba de chivo expiatorio; con enanos trillizos que se llaman todos Alfredo plantados ante un edificio que antes no existía; con campanadas estremecedoras que abren brecha entre la bruma para dejar a la vista calles que no llevan a ninguna parte; con sombras alargadas que no cumplen con las espectativas creadas; - y, por supuesto, también con luces, muchas luces; luces mortecinas que irremediablemente acabarán ahogándose en un charquito de agua.
lunes, 28 de abril de 2014
204. fotografía interactiva IV
miércoles, 23 de abril de 2014
203. Países pequeños
jueves, 10 de abril de 2014
domingo, 6 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)